FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
Requisitos:
Ser contribuyente de primera categoría. Tener inicio de actividades en regla con verificación positiva
No estar procesado ni sancionado por delito tributario Especificar algún tipo de Impuesto adicional
Contar con los módulos Softland de Inventario y Facturación, Contabilidad y Presupuesto y Proveedores y Tesorería
Documentos necesarios para el inicio del proceso.
1. Certificado digital del representante legal inscrito en el SII, en formato .PFX
2. Claves de certificado digital
3. Cartola tributaria
4. Logo de la empresa.
El proceso de certificación contempla los siguientes pasos:
1. Set de Prueba asignado por el SII.
2. Simulación.
3. Intercambio de Información.
4. Envío de Muestras de Impresión.
5. Declaración de Cumplimiento de Requisitos.
6. Autorización del Contribuyente.
A continuación se describen en detalle los pasos de certificación:
1. Set de Prueba asignado por el SII
El paso de Set de Prueba es la recepción en el SII, sin rechazos ni reparos, de un envío de documentos que el postulante construye en base a un archivo con datos de prueba que el SII genera en forma única para cada Postulante, en función de su giro y de los documentos que desea certificar.
2. Simulación
La simulación es una etapa que contempla la generación de un envío, recibido en el SII sin rechazos ni reparos, de cierto número documentos con datos representativos, paralelos de la operación real del contribuyente que desea certificarse.
3. Intercambio de Información.
En esta etapa el SII envía documentos tributarios electrónicos al contribuyente postulante para comprobar que éste entrega un acuse de recibo y la aceptación o rechazo de los documentos enviados, de acuerdo a las definiciones que el SII ha establecido para el intercambio de información entre contribuyentes autorizados.
4. Envío de Muestras de Impresión.
Esta etapa considera la entrega al SII de un conjunto de documentos impresos, con un máximo de 20, de acuerdo a la normativa y que incluyan el timbre electrónico en representación PDF417. Estos se podrán entregar en un archivo con imágenes según especificación del SII.
5. Declaración de Cumplimiento de Requisitos.
Una vez realizadas correctamente todas las pruebas de Certificación el contribuyente deberá declarar en el web del SII que cuenta con la implementación de procedimientos formales y establecidos, que podrán ser auditados por el SII, que realicen adecuadamente las siguientes funciones, estimadas críticas:
a. Gestión de Códigos de Autorización de Folios (almacenamiento y control de acceso).
b. Foliación controlada (asignación única de cada folio autorizado por el SII).
c. Respaldo de los documentos e información generada.
d. Envío de documentos al SII.
e. Intercambio (envío y recepción) de documentos con otros contribuyentes.
f. Cuadratura de envíos aceptados, rechazados y aceptados con reparos por el SII.
g. Administración de contingencias.
6. Autorización del Contribuyente
Si todas las pruebas de certificación se completan exitosamente, y el Postulante efectúa la declaración de cumplimiento de Requisitos, el SII emitirá una Resolución que autoriza al contribuyente a operar con Documentos Tributarios Electrónicos y lo registrará en su ambiente de Producción para que comience a generar documentos tributarios electrónicos legalmente válidos a partir del período tributario indicado en dicha Resolución.
Proceso de Implementación y Capacitación.
Se coordinaran 2 sesiones de 4 horas cada una.
Sesión 1.
Implementación, Se parametrizara la empresa como emisor de DTE. Se traspasaran formatos autorizados por el SII Se cargaran folios obtenidos desde el SII Se parametrizara la empresa para el envío de libros electrónicos
Se parametrizara la recepción DTE de proveedores.
Sesión 2.
Capacitación, Se explicara datos necesarios para emitir DTE.
Documentos a Certificar.
Facturas Afectas
Facturas Exentas
Notas de Créditos
Notas de Débitos